Prueba de formulario 1. ¿Cuál es el objetivo principal de la contabilidad en una empresa? Registrar únicamente las transacciones de ventas.Proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones.Calcular los impuestos a pagar.Llevar un control de los empleados. 2. El principio de sustancia económica establece que: Las transacciones deben registrarse basándose en su forma legal, sin considerar su realidad económica.Las transacciones deben reflejar la esencia económica de las operaciones, más allá de su forma legal.Solo se deben registrar las transacciones que involucren efectivo.Las transacciones menores pueden omitirse en los registros contables. 3. ¿Qué implica el principio de negocio en marcha? Que la empresa está en proceso de liquidación.Que la empresa continuará operando en el futuro previsible.Que la empresa debe cerrar sus operaciones al final de cada año fiscal.Que la empresa no puede adquirir nuevos activos. 4. El ciclo contable se refiere a: El proceso de auditoría externa de los estados financieros.La secuencia de pasos desde el registro de transacciones hasta la preparación de estados financieros.La elaboración del presupuesto anual de la empresa.La distribución de utilidades entre los accionistas. 5. ¿Cuál de las siguientes NO es una etapa del ciclo contable? Registro en el libro diario.Elaboración de la balanza de comprobación.Ajustes contables.Análisis de mercado. 6. El principio de devengación contable indica que: Los ingresos y gastos se reconocen cuando se recibe o paga el efectivo.Los ingresos y gastos se reconocen cuando se generan, independientemente de cuando se paguen.Solo se deben registrar las transacciones que involucren efectivo.Los gastos se registran únicamente al final del período contable. 7. El principio de dualidad económica se refiere a: La obligación de presentar estados financieros en dos monedas diferentes.El hecho de que cada transacción afecta al menos dos cuentas en la contabilidad.La necesidad de tener dos contadores para validar las transacciones.La división de los activos en corrientes y no corrientes. 8. ¿Qué documento se utiliza para registrar cronológicamente todas las transacciones financieras de una empresa? El libro mayor.El balance general.El libro diario.El estado de resultados. 9. La balanza de comprobación se elabora para: Determinar las utilidades netas de la empresa.Verificar que la suma de débitos sea igual a la de créditos.Registrar las transacciones en orden cronológico.Presentar la situación financiera de la empresa a una fecha determinada. 10. El principio de consistencia en contabilidad establece que: Los métodos contables pueden cambiarse cada período para reflejar mejor la situación financiera.Una vez adoptado un método contable, debe mantenerse en el tiempo para permitir comparaciones.Se deben utilizar diferentes métodos contables para distintos tipos de transacciones.Las estimaciones contables deben ajustarse mensualmente. 11. ¿Qué principio contable indica que los recursos deben registrarse al valor más objetivo posible, generalmente el de adquisición? Valuación.Devengación.Asociación de costos e ingresos.Negocio en marcha